La organización realizó un estudio que analiza las causas judiciales por presuntos abortos entre 2012 y 2022. Entre otras cosas, detectaron violaciones al secreto profesional por parte de funcionarios de la salud.
La Corporación Miles presentó un estudio que analiza el tratamiento judicial de los casos de presuntos abortos entre 2012 y 2022.
La organización dedicada a la defensa de los derechos reproductivos analizó 459 causas judicializadas en Chile, que involucran a 444 personas investigadas por presuntos abortos consentidos, en su mayoría mujeres o personas gestantes (321 personas, equivalente al 72,3%).
De este total, el 10% de los casos (44 personas) correspondían a abortos espontáneos acreditados que no ameritaban procesos judiciales, mientras que el 38,7% (172 personas) fueron sobreseídas definitivamente.
Entre otras vulneraciones de derecho, se detectó la violación del secreto profesional y la vulneración del derecho a la privacidad. Estas prácticas incluyen denuncias por parte de profesionales de la salud, detenciones en centros médicos e instancias de coacción hacia las personas atendidas.