Investigación del Instituto Anis trazó un mapa de procesos judiciales sobre aborto en Brasil entre 2012 y 2022.
Cuatro de cada cinco mujeres denunciadas por abortar —o permitir un aborto en otra persona— fueron condenadas por la justicia brasileña entre 2012 y 2022. La información proviene del mapa de procesos judiciales sobre aborto en Brasil realizado por Anis Instituto de Bioética.
Según el estudio, al menos 218 de esas personas pasaron por el sistema penitenciario por su implicación en el delito de aborto durante esos diez años. De ese total, 175 detenciones se realizaron de manera preventiva, es decir, antes del juicio final.
Además de las condenas que implicaron detención en prisiones, parte de las mujeres fueron sometidas a penas como arresto domiciliario o a las condiciones impuestas por la Suspensión Condicional del Proceso (un beneficio legal que determina que el acusado debe cumplir ciertas reglas, como comparecencia periódica ante el juez y prohibición de frecuentar determinados lugares).
Según la investigación, independientemente de haber sido condenadas judicialmente o no, la mayor parte de las mujeres denunciadas son sometidas a situaciones punitivas, como la persecución judicial.