Este proyecto está compuesto por tres componentes:
1
COMPONENTE
Encontrar la evidencia empírica en al menos seis países para entender cuándo y de qué forma las leyes que penalizan el aborto generan violaciones a derechos humanos y promueven estereotipos de género.
Los países y organizaciones socias son Brasil (Anis), Chile (Miles), Guatemala (Crisálidas), Perú (PrIgualdad), República Dominicana (CLADEM) y Uruguay (MYSU)
2
COMPONENTE
Entender en profundidad las consecuencias de la judicialización por aborto en la vida de las personas criminalizadas a partir de documentarlo en al menos tres países.
Los países y organizaciones socias son Argentina (Muje x Mujer), Ecuador (Surkuna), y El Salvador (La Agrupación Ciudadana)
3
COMPONENTE
Avanzar en un estudio en profundidad sobre los hallazgos clave del componente 1 y 2
Cada componente incluye tres fases: Investigación, comunicación y alianzas estratégicas para difundir información a actores clave, lo que incluye el uso estratégico del derecho como eje transversal.